07/01/2015 - Exclusivo de El Diario Panguipulli
Presentada por los concejales Valdivia, Pinilla, Martínez y Puelman
CONTRALORÍA REGIONAL DE LOS RÍOS SE PRONUNCIÓ RESPECTO DE DENUNCIA  EN CONTRA DE LA MUNICIPALIDAD DE PANGUIPULLI

07/01/2015
El pasado 17 de diciembre la Contraloría Regional de Los Ríos emitió el “Informe de Investigación Especial Nº 10 de 2014, efectuada a la Municipalidad de Panguipulli”. El trabajo tuvo por finalidad investigar la denuncia presentada por los concejales de Panguipulli: Rodrigo Valdivia Orias, Edison Pinilla González, Jermán Martínez Peña y Marta Puelman Marifilo, quienes solicitaron se realice una investigación a la Municipalidad de Panguipulli, “respecto a presuntas irregularidades por la falta de entrega de información a los denunciantes, gastos en personal, pago de cotizaciones previsionales,  nombramientos del personal, licitaciones públicas, tratos directos y medidas implementadas en relación a observaciones contenidas en diversos informes de este organismo contralor”, señala la contraloría.

El informe de fecha 17 de diciembre de 2014 fue conocido y entregado a cada concejal en la pasada reunión del día 30 de diciembre de 2014.

Conozca lo denunciado por los concejales Valdivia, Pinilla, Martínez y Puelman, y el respectivo pronunciamiento de la Contraloría Regional de Los Ríos.

1.- Se  les comunique el estado del proceso disciplinario instruido a propósito de la licitación pública denominada “Provisión de mano de Obra”.

2.- Que esta entidad de control revise el porcentaje de gasto en personal bajo la modalidad de contrata, toda vez que la mencionada municipalidad, durante el año 2014, habría sobrepasado el porcentaje establecido en la ley N 18.883, por ese concepto.

3.- El examen de las supuestas anomalías acerca de los nombramientos de suplentes en los cargos creados al amparo de la ley  Nº 20.742, y la necesidad de informar al concejo municipal respecto a su creación y financiamiento.

4.- Que este órgano de control estudie el proceso de la licitación pública denominada “Adquisición de un Camión Limpia Fosas”, debido a que no se habría ajustado a lo establecido en la normativa sobre la materia.

5.- Se indaguen las razones de la suscripción del trato directo entre el municipio y la empresa DISAL, para prestar el servicio de limpieza de fosas, ya que éste  no se ajustaría a la ley de compras.


6.- La revisión de los tratos directos suscritos por la entidad edilicia, referidos a la mantención de sus vehículos y maquinarias.

7.- Se investigue los contratos  a honorarios de los señores Ariel Muñoz Morales, Carlos Durán Romero y la señora Solange Fuentes Acuña, en cuanto a los documentos presentados para el pago mensual y el cumplimiento de sus funciones. 

Además, solicitan verificar si el señor Carlos Duran Romero  ha cumplido su función como Secretario del Consejo Municipal de Organizaciones de la Sociedad Civil de Panguipulli, COSOC.

8.-  Que se fiscalice la denegación, por parte del alcalde, de la información solicitada por os concejales de la comuna.

9.-  Finalmente, indican - los concejales denunciantes – que el municipio no ha efectuado acciones para enmendar los hechos observados en el informe Nº 33, de 2012, y los informes de investigación especial  Nº 2 y 7, ambos del 2013, realizados por la Contraloría Regional de Los Ríos.

CONCLUSIONES


  

<<<Volver